Ir al contenido
_
_
_
_

Vox se queda solo vinculando la migración con la delincuencia

El Defensor del Pueblo revela que solo 32 de las 32.569 quejas de la ciudadanía a la institución que encabeza estaban relacionada con la inseguridad

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, comparece ante la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo, en el Congreso de los Diputados.
Álvaro Ruiz

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha rechazado la supuesta relación entre migración irregular y aumento de la delincuencia. “No se mantiene”, ha declarado este martes en la Comisión Mixta en el Congreso de los Diputados bajo el título de “inseguridad de que son víctimas muchos españoles por causa de la inmigración masiva”, propuesta por Vox. El resto de los partidos presentes (PP, PSOE, Sumar y PNV) han coincidido en condenar el discurso de los ultras. Gabilondo ha recordado que carece de competencias “legislativas o ejecutivas” para hacer frente a los retos de la migración y ha informado de que, en 2024, solo 32 de las 32.569 quejas que recibió la Oficina del Defensor del Pueblo estuvieron relacionadas con delincuencia, “de lo que se deduce que la inseguridad ciudadana no es una temática con un gran volumen de quejas en la institución”.

Ángel Gabilondo ha dedicado buena parte de su primera intervención a hablar sobre los problemas de los migrantes que recoge el informe de 2024 presentado el pasado 25 de marzo. Ha denunciado el “colapso” de la Administración para tramitar el procedimiento de asilo y ha manifestado que la regularización extraordinaria aprobada a trámite hace un año afectaría mayoritariamente a latinoamericanos. “Con la información que disponemos, no existe evidencia alguna que la llegada de migrantes aumente la delincuencia”, ha incidido. Por ejemplo, ha manifestado que la cifra de reclusos extranjeros en las cárceles españolas se ha reducido en un 35% en los últimos 15 años. Desde 2009, cuando se registró su máximo histórico con 27.162, ha bajado hasta 17.793 extranjeros de los 48.917 reclusos totales. Sin embargo, como ha explicado el defensor corresponde al Ministerio de Interior la responsabilidad de algunas de las competencias del reto migratorio, como estatutos de refugiados, Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).

A estas asociaciones interesadas entre migración y delincuencia o asilo, Gabilondo las ha definido como “ideas zombis”. Se trata de “prejuicios contra la inmigración que ya han sido desmentidos por los estudios”, pero que generan “unos prejuicios en el ideario colectivo”, que “terminan siendo impermeables a cualquier dato objetivo que los contradiga”.

María Asunción Mayo Fernández, senadora del Partido Popular, tampoco ha respaldado al partido de extrema derecha, pese a que en su partido sí que hay voces que compran esta relación, como Xavier García-Albiol, alcalde de la localidad barcelonesa de Badalona. La senadora ha denunciado las condiciones con las que se encuentran los migrantes “regulares e irregulares” y que se encuentran recogidas en el informe del Defensor del Pueblo, como el colapso de los servicios de extranjería o inseguridad jurídica. Además, ha criticado que “utilicen a los menores no acompañados” con fines políticos, en referencia a la distribución por provincias de estos menores. Mayo, en un tono muy duro, ha tildado la comparecencia del diputado de Vox, Ignacio Hoces, de tener “tintes xenófobos” y “premisas falsas”, con un punto de partida que “no permite abordar con la seriedad necesaria” este tema.

Los términos en los que Hoces se ha referido a la inmigración son viejos conocidos del vocabulario de extrema derecha. Ha hablado de que “la invasión ha sido consumada”, de que la inmigración “es ingeniería social” urdida “por las élites” o de que propicia “la sustitución de la Semana Santa por el Ramadán y las iglesias por mezquitas”.

No es la primera vez que una autoridad le dice a Vox que no existe vinculación entre migración y delincuencia. El diputado de Sumar Félix Alonso Cantorné ha recordado que el pasado octubre el director de la Policía Nacional, Francisco Pardo, le reprochó a Javier Ortega-Smith, diputado de Vox, que esa relación “es una mentira como un camión”. Pardo compareció en la Comisión de Interior en el Congreso de los Diputados para decir, de manera muy tajante, que “era una mentira como la copa de un pino”.

Hace casi un año, el 9 de abril de 2024, el Congreso admitió a trámite la iniciativa legislativa popular (ILP) para regularizar a medio millón de migrantes en situación irregular. Todos los partidos, excepto Vox, apoyaron la iniciativa, que había recogido más de 600.000 firmas y fue respaldada por la Conferencia Episcopal o Cáritas, entre otras instituciones eclesiásticas, y más de 300 órdenes y congregaciones religiosas. Gabilondo ha instado a recuperar y aprobar esta ILP. Ante la queja de Hoces de que Gabilondo “es el defensor de los inmigrantes”, el Defensor del Pueblo ha declarado “no sentirse ofendido”. Ha concluido su comparecencia exponiendo que “el odio destruye a quien lo tiene”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_